AFOROS EN CEREMONIAS RELIGIOSAS
Actualización del Plan "Paso a Paso" del 15 de julio de 2021
Jueves 15 de julio de 2021
 Â
Â
En la tarde de este jueves 15 de julio se ha publicado en la segunda edición del Diario Oficial la Resolución Exenta número 644 del Ministerio de Salud, de fecha 14 de julio de 2021, donde se dan a conocer oficialmente los cambios del Plan paso a Paso.
Â
Los aforos varÃan respecto de las distintas fases, en relación si son en recintos cerrados o abiertos, y si se contempla o no la participación exclusiva para personas con su pase de movilidad. También se hace indicación de distancia fÃsica expresada en la cantidad de superficie útil por persona.
Â
Â
Aforos en vigor desde el 15 de julio:
Â
Â
En la fase 1 Cuarentena se pueden realizar (lunes a domingo):
Â
- Misas, funerales, matrimonios y cualquier otra ceremonia religiosa con un aforo máximo de 10 personas en un espacio cerrado o de 20 personas en un espacio abierto. Con todo, el aforo máximo no podrá ser mayor a 1 persona por cada 8 metros cuadrados de superficie útil.
- Esto quiere decir que, de acuerdo a la superficie total del templo en metro cuadrados, el aforo total será 1 persona por cada 8 metros cuadrados con lÃmite de 10 personas en espacio cerrado y 20 personas en espacio abierto, manteniendo la distancia entre una persona y otra de un metro lineal como mÃnimo.Â
- Uso permanente de mascarilla.
Â
Permisos de desplazamiento en Cuarentena
Â
Los ministros de culto se pueden desplazar exhibiendo su credencial institucional emitida por la Curia Diocesana u organismo oficial equivalente, junto a su cédula de identidad conforme a lo establecido en el Instructivo de Desplazamiento actualizado al 15 de julio, en el punto IV número 5 letra A (pág. 19).
Â
Quienes asistan al ministro de culto (concelebrantes, monaguillos, sacristanes, coro, etc.) pueden desplazarse exhibiendo copia de un certificado que debe emitir el respectivo ministro de culto legalmente reconocido, documento en el que pueden ser incluidas hasta 5 personas y que debe ser enviado por correo electrónico a spd-cultos@interior.gob.cl dentro de las 24 horas antes de la celebración. Los antecedentes de este procedimiento están señalados en el Instructivo de Desplazamiento actualizado al 15 de julio (pág.11).
Â
Los feligreses que quieran asistir a estas misas y ceremonias, y que no estén contemplados en el certificado antes mencionado, podrán utilizar su pase de movilidad en caso de que cuenten con él, o bien con el permiso individual de desplazamiento general a través de ComisarÃa Virtual. En todo caso, la suma total de los asistentes no puede superar el aforo máximo respectivo.
Â
Para concurrir a un matrimonio, los invitados deberán proceder por la vÃa indicada en el punto II, número 7 (pág. 7) del Instructivo de Desplazamiento actualizado al 15 de julio.
Â
Para concurrir a un funeral, los familiares directos disponen de un perÃodo de 5 horas de libre tránsito si reside en la misma región del funeral, y 24 horas, si el funeral es en otra región, según lo establecido en el punto II, número 3 (pág. 6) del Instructivo de Desplazamiento actualizado al 15 de julio.
Â
Â
Â
En la fase 2 Transición, se pueden realizar:
-  De lunes a domingo, misas, matrimonios, funerales y cualquier otra ceremonia con un aforo máximo de 25 personas en espacios cerrados o de 50 personas en espacios abiertos.
- No se podrán sumar los aforos de espacios abiertos y cerrados.
- Si la totalidad de los asistentes tiene Pase de Movilidad habilitado, el aforo máximo es de 50 personas en lugares cerrados y de 100 personas en lugares abiertos.
- En los aforos se considera a los trabajadores (ministros, celebrantes, personal de culto).
- El aforo total no podrá exceder de 1 persona por cada 8 metros cuadrados de la superficie útil destinada al público.
-  Los dÃas sábados, domingos y festivos se debe utilizar el pase de movilidad, el permiso de desplazamiento o el certificado, de acuerdo a lo establecido para fase 1 Cuarentena.
- Uso permanente de mascarilla.
Â
Â
Â
En la fase 3 Preparación, se pueden realizar de lunes a domingo misas y cualquier otra ceremonia religiosa con un aforo máximo de 100 personas en lugares cerrados con ventilación adecuada y permanente y de 200 personas en lugares abiertos.
- No se podrán sumar los aforos de espacios abiertos y cerrados.
- Si la totalidad de los asistentes tiene Pase de Movilidad habilitado, el aforo máximo es de 500 personas en lugares cerrados y de 1.000 personas en lugares abiertos.
- El aforo total no podrá exceder de 1 persona por cada 4 metros cuadrados de la superficie útil destinada al público.
- Uso permanente de mascarilla.
Â
Â
En fase 4 Apertura Inicial se pueden realizar de lunes a domingo misas y cualquier otra ceremonia religiosa con un aforo máximo de 250 personas en lugares cerrados con ventilación adecuada y permanente y de 500 personas en lugares abiertos.
- No se podrán sumar los aforos de espacios abiertos y cerrados.
- Si la totalidad de los asistentes tiene Pase de Movilidad habilitado, el aforo máximo es de 1.000 personas en lugares cerrados y de 5.000 personas en lugares abiertos.
- El aforo total no podrá exceder de 1 persona por cada 2 metros cuadrados de la superficie útil destinada al público.
- Uso permanente de mascarilla.
 Fuente: Iglesia.cl
Â

Lema y acentuaciones Schoenstatt Chile
¡Querida familia! Les comparto acá una carta en la que proponemos un lema y acentuaciones para que nos acompañe como Familia...

Campaña "Renovemos Bellavista"
Bellavista, 30 agosto 2024Querida Familia de Schoenstatt, queridos peregrinos del Santuario Cenáculo de Bellavista: Junto con...

Revista VÃnculo - Jubileo 31 mayo 2024
Jubileo 31 de mayo: "El EspÃritu sopló fuerte en medio nuestro"

Comité Ambiente Sano Familia Schoenstatt Chile
Como lo adelantáramos en la Jornada Nacional de Dirigentes del año 2023, la comisión por un ambiente sano hace entrega oficial...

Avanza la causa de Beatificación del padre Hernán Alessandri
En el primer aniversario de la apertura de la fase diocesana de la Causa de Beatificación del P. Hernán Alessandri, hemos...

Protocolo Prevención abusos Hermanas
Como comunidad de Hermanas de MarÃa de Schoenstatt queremos servir al Movimiento, la Iglesia y la sociedad a imagen de MarÃa,...

INFORMACIONES, COMUNICADOS, TEXTOS Y REFLEXIONES
acerca del cuestionamiento en torno a la persona del P. Kentenich

CICLO DE FOROS CON EL PADRE Y FUNDADOR
Un aporte para el proceso y reflexión que estamos realizando como familia en torno al padre fundador

SANTUARIO ORIGINAL DE SCHOENSTATT EN ALEMANIA
Schoenstatt – un lugar, una espiritualidad, una familia