"En María, Alegre Familia Misionera portadora de Cristo"
"En María, Alegre Familia Misionera portadora de Cristo"
Con gran alegría queremos compartir con ustedes la increíble vivencia que tuvimos en esta Semana Santa.
Jueves 11 de abril de 2013
Misiones Familiares en Semana Santa
"En María, Alegre Familia Misionera portadora de Cristo"
Con gran alegría queremos compartir con ustedes la increíble vivencia que tuvimos en esta Semana Santa.
Como Familia de Montahue, ya es segundo año que nos hemos decidido a vivir una Semana Santa diferente. Esta iniciativa nació a raíz de las misiones familiares en el verano y que, por diversos motivos, no pudieron realizarse el año pasado. Fue así que surgió la idea de unir fuerzas haciendo un gran grupo misionero que comprendiera a las juventudes Femeninas y Masculinas y matrimonios de distintas comunidades de Montahue, para hacer misiones familiares como Familia de Montahue.
El año pasado fuimos a Schwager, un sector de Coronel, y este año la Mater nos envió a Cabrero, comunidad que fue misionada durante tres años por las misiones familiares durante el verano.
A todos nos pasó que marzo llegó corriendo y nosotros detrás tratando de alcanzarlo. Fue en este ritmo que organizamos la Semana Santa, en la cual seis Familias se entusiasmaron para participar, junto a 87 jóvenes de la JF y JM, más el P. Enrique da Fonseca, Hna. M. Camila Chaparro y el seminarista Benjamín Ulloa.
El miércoles santo, partimos las misiones con la ceremonia de envío desde el Santuario. Cada matrimonio, "papás misioneros", recibieron a sus "hijos misioneros" que fueron designados "providencialmente", pudieron conocerse y recibir la cruz misionera en el Santuario. Fue una noche de mucha profundidad y entusiasmo, se sentía un gran recogimiento y un espíritu de familia prometedor para los días que iban a seguir. Esa noche cada misionero regresó a su casa para partir a la misión el jueves al medio día.
El jueves Santo partimos a Cabrero, éramos 104 misioneros, llenos de alegría, de entusiasmo y de grandes anhelos de vivir una semana santa centrada en Jesús. Muchos querían renovarse en la fe y estrechar vínculos entre los distintos integrantes dela Familiade Montahue. Al llegar al colegio, nos instalamos y preparamos el corazón parala Eucaristíacon la comunidad Parroquial. El P. Rodrigo, párroco, estaba muy contento con nuestra visita misionera y le pidió al P. Enrique que asumiera la comunidad "Monte Águila" que estaba más alejada. Fue así que el P. Enrique se convirtió en el "Párroco" de esa comunidad durante la semana santa, ya que tuvo que celebrar todas las liturgias, vía crucis y vigilia pascual. Fue un gran aporte a la misión!
La noche del jueves, terminó con una profunda vivencia "con Jesús en el huerto". El espíritu de la misión interna, entre los misioneros, era de mucho recogimiento y oración. En este espíritu de acompañar a Jesús y sentir con El, esperamos el viernes santo.
El viernes, fue un día de retiro para los misioneros por la mañana. Fue una tremenda instancia para orar, reflexionar acerca del misterio de nuestra fe y de la esperanza que nos da la cruz. Por la tarde ofrecimos a la comunidad de Cabrero un vía crucis representado por los misioneros recorriendo las calles del pueblo, fue realmente maravilloso, nunca se había hecho algo así en el lugar, por lo que regaló mucho recogimiento y profundidad a los fieles que oraban en cada estación. Nuestros jóvenes actuaron sorprendentemente bien, como para darles un premio al Oscar! Después culminamos con la liturgia de adoración a la cruz y en la noche nuevamente cerramos la jornada con una vivencia preciosa, donde nos volvimos a decidir a tomar la cruz que el Señor a cada uno le había regalado en su propia vida, como signo de que con la propia cruz ayudamos a redimir el mundo.
El sábado santo, el día de la espera conla Mater, nos levantamos con un sentimiento de alegría interior, con la certeza que la muerte sería vencida y que la alegría inundaría profundamente nuestros corazones. Este día ofrecimos retiros a adultos, jóvenes y talleres para niños. Fueron realmente un gran regalo, tanto para nosotros como para las personas que asistieron, pues se dieron conversaciones profundas que enriquecieron la fe de cada uno. Por la tarde, ofrecimos una cantata llamada "Acompañando a María", fue una obra maravillosa compuesta por uno de nuestros universitarios, actuada por los jóvenes dela JFy JM y cantada por otro grupo de juventud más el P. Enrique y la Hna. M.Camila. Esta cantata nos invitó a reflexionar sobre la vida de Jesús junto a su Madre, con distintas escenas de su vida. Tuvo escenas muy conmovedoras y todos los que asistimos quedamos tocados con la vida de Jesús y la Mater. La gente del pueblo quedó feliz!
En la noche participamos enla Vigilia Pascual y luego terminamos celebrando con una fiesta entre los misioneros, con churros, sopaipillas, bebidas, juegos, baile y chistes. Fue una noche de victoria, de alegría, donde el espíritu de familia desbordaba el lugar. Se sentía el fruto de tres días vividos intensamente misionando por las calles, orando en comunidad, reuniéndonos por familias misioneras a evaluar cada día, fue una noche de esas que uno difícilmente puede olvidar, no tanto por lo entretenido, sino por la atmósfera de Dios, de cielo que había, que sin duda es el espíritu de Familia que nuestro Padre tan bien expresa en el Cántico del Terruño.
Con este espíritu de alegría, de unidad, de haber tenido la certeza de que la decisión tomada, de vivir una Semana Santa distinta, fue la mejor opción, nos fuimos a descansar para levantarnos al alba, preparar nuestros bolsos y partir a Montahue, a agradecerle ala Materestos hermosos días que nos había regalado. Los 104 misioneros llegamos el domingo a las 11:30 hrs. al Santuario. Estábamos inundados de alegría, por la vivencia increíble de Dios que habíamos tenido, sólo brotó del corazón agradecerle a la Mater, el envío que nos hizo a la misión desde su Santuario y que ahora nos acogía con los brazos abiertos. Llegamos tocados por la realidad de Dios que se da en Familia, cuando hay unidad, hermandad, alegría y espíritu de servicio. Antes de partir a las misiones, íbamos con objetivos claros de entregar y entregar, pero al regresar constatábamos nuevamente que los que fueron a recibir y recibir fuimos nosotros, y recibimos dones y regalos en abundancia.
Con esta alegría pascual, los dejamos e invitamos a vivir este año de la misión con gran entusiasmo y espíritu misionero. No nos quedemos sentados esperando que se nos invite o digan lo que tenemos que hacer, vayamos al Santuario y preguntémosle ala Mater: ¿dónde quieres que te llevemos? Y ella nos tendrá la respuesta al instante. Así fue con nosotros y lo seguirá haciendo.
En María!!!! ¡¡¡¡Alegre Familia misionera portadora de Cristo!!!

Lema y acentuaciones Schoenstatt Chile
¡Querida familia! Les comparto acá una carta en la que proponemos un lema y acentuaciones para que nos acompañe como Familia...

Campaña "Renovemos Bellavista"
Bellavista, 30 agosto 2024Querida Familia de Schoenstatt, queridos peregrinos del Santuario Cenáculo de Bellavista: Junto con...

Revista Vínculo - Jubileo 31 mayo 2024
Jubileo 31 de mayo: "El Espíritu sopló fuerte en medio nuestro"

Comité Ambiente Sano Familia Schoenstatt Chile
Como lo adelantáramos en la Jornada Nacional de Dirigentes del año 2023, la comisión por un ambiente sano hace entrega oficial...

Avanza la causa de Beatificación del padre Hernán Alessandri
En el primer aniversario de la apertura de la fase diocesana de la Causa de Beatificación del P. Hernán Alessandri, hemos...

Protocolo Prevención abusos Hermanas
Como comunidad de Hermanas de María de Schoenstatt queremos servir al Movimiento, la Iglesia y la sociedad a imagen de María,...

INFORMACIONES, COMUNICADOS, TEXTOS Y REFLEXIONES
acerca del cuestionamiento en torno a la persona del P. Kentenich

CICLO DE FOROS CON EL PADRE Y FUNDADOR
Un aporte para el proceso y reflexión que estamos realizando como familia en torno al padre fundador

SANTUARIO ORIGINAL DE SCHOENSTATT EN ALEMANIA
Schoenstatt – un lugar, una espiritualidad, una familia