En septiembre despunta la vida nueva...
Editorial de VÃnculo de septiembre
Miércoles 11 de septiembre de 2019
No cabe duda, septiembre levanta el ánimo, no sólo por las fiestas patrias que se toman gran parte del calendario de este mes, sino porque septiembre en el hemisferio sur significa primavera, la que con sequÃa a cuestas igual nos regala brotes de vida nueva. La sabidurÃa de la naturaleza nos invita a buscar maneras nuevas de germinar, brotar y dar frutos; no serán muchos, pero los suficientes para asegurar el tiempo venidero.
Â
El mes que pasó recordamos y revivimos el acontecimiento de Hörde que dio origen al Movimiento y, especialmente, a su organización federativa. Esta edición recoge parte de esas celebraciones, pero también recoge mucha vida diversa: la peregrinación a Bellavista de un grupo de aliadas de la Mater de Reñaca Alto y del Santuario de Los Pinos; el testimonio de una hermana en la Alianza que desde su tarea gubernamental, ha asumido el gran desafÃo de la renovación educacional por la desmunipalización de la educación pública; el testimonio de una peregrina a Santiago de Compostela, quien con alianza y mochila sobre sus hombros, se renovó en la profundidad de su conciencia filial y fraternal; la homilÃa del P. Pancho Pereira el dÃa de la solidaridad, que nos confronta ante el profundo desafÃo social y humano que tenemos como paÃs; el reconocimiento eclesial a una hermana en la Alianza por todo su servicio en favor de la vida, a través del Proyecto Esperanza; alianzas de hermanos sacerdotes diocesanos...
Â
Hörde y ese nuevo impulso de Schoenstatt no hubieran sido posible sin romper los muros conventuales del seminario y, si bien la causa fue la guerra, Dios (quien transforma un mal en un bien) puso en el corazón de los congregantes la necesidad de compartir lo que la Alianza y sus repercusiones concretas, habÃan despertado en sus vidas.
Â
Donde vamos, vamos con nuestro mundo interior y allà la Alianza, las vivencias del Santuario y sus gracias, el pensamiento y el vÃnculo con el fundador, nuestro organismo de vinculaciones; en definitiva, la forma en que nuestra espiritualidad nos ha ayudado a profundizar nuestro vÃnculo con Jesús y el prójimo, el mundo y sus desafÃos, nos acompaña no para guardarse, sino para compartir el don recibido.
Â
Una condición es necesaria para que esa conciencia de misión no sea paternalista (o maternalista), mesiánica o fundamentalista: abrirse al intercambio de vida, a ese proceso de compartir lo que cada uno trae y a lo que los demás tienen. Asà nos enriquecemos y la Alianza tiene la posibilidad de desplegar su novedad, incluso de suscitar adhesión y seguimiento.
Â
Salir de nosotros mismos no es renunciar a lo propio, es abrirse también a la novedad y a la necesidad de aquellos que vamos encontrando en el camino. No me imagino a esos congregantes en el frente, en los hospitales, en sus pueblos de origen haciendo proselitismo, más bien compartiendo la vida (algo de comida o un cigarrillo en las trincheras, un gesto de dolor o alivio en el hospital, lo vivido, con sus familias, sus vecinos y sus amigos del pueblo) y esa novedad compartida, despierta vida y esa vida compartida nos lleva a enriquecer el tesoro que llevamos dentro: nuestra Alianza y su enfoque sobre Dios, la persona, la vida y el mundo.
Â
La naturaleza se las ingenia para sobrevivir en medio de todas las condiciones, favorables o adversas. La primavera es una oportunidad de descubrir siempre de nuevo esa fuerza. Pero no lo hace con estridencias, lo hace desde el silencio, cuidando no malgastar energÃas inútilmente, desarrollando una estrecha colaboración con el medio que la rodea, para seguir compartiendo la esperanza que da la flor y el fruto que se asoma. Asà germina y se puede compartir nuestra alianza en tiempos desafiantes.
P. Juan Pablo Rovegno M.
Dirección Nacional del Movimiento
Schoenstatt - Chile

Lema y acentuaciones Schoenstatt Chile
¡Querida familia! Les comparto acá una carta en la que proponemos un lema y acentuaciones para que nos acompañe como Familia...

Campaña "Renovemos Bellavista"
Bellavista, 30 agosto 2024Querida Familia de Schoenstatt, queridos peregrinos del Santuario Cenáculo de Bellavista: Junto con...

Revista VÃnculo - Jubileo 31 mayo 2024
Jubileo 31 de mayo: "El EspÃritu sopló fuerte en medio nuestro"

Comité Ambiente Sano Familia Schoenstatt Chile
Como lo adelantáramos en la Jornada Nacional de Dirigentes del año 2023, la comisión por un ambiente sano hace entrega oficial...

Avanza la causa de Beatificación del padre Hernán Alessandri
En el primer aniversario de la apertura de la fase diocesana de la Causa de Beatificación del P. Hernán Alessandri, hemos...

Protocolo Prevención abusos Hermanas
Como comunidad de Hermanas de MarÃa de Schoenstatt queremos servir al Movimiento, la Iglesia y la sociedad a imagen de MarÃa,...

INFORMACIONES, COMUNICADOS, TEXTOS Y REFLEXIONES
acerca del cuestionamiento en torno a la persona del P. Kentenich

CICLO DE FOROS CON EL PADRE Y FUNDADOR
Un aporte para el proceso y reflexión que estamos realizando como familia en torno al padre fundador

SANTUARIO ORIGINAL DE SCHOENSTATT EN ALEMANIA
Schoenstatt – un lugar, una espiritualidad, una familia