Estructura de Schoenstatt
Schoenstatt, es en primer lugar, una Familia y un Movimiento, es decir, una corriente de ideas, de vida, de gracias que brotan de la Alianza de Amor con la Stma. Virgen María y del servicio a la Iglesia y no una organización. Por lo tanto, la estructura y la organización de Schoenstatt no es lo primordial ni lo decisivo de su existencia.
Sábado 24 de marzo de 2012
FUNDAMENTO. Schoenstatt es, en primer lugar, una Familia y un Movimiento, es decir, una corriente de ideas, de vida y de gracias que brotan de la Alianza de Amor con la Stma. Virgen María y del servicio a la Iglesia, y no una organización. Por lo tanto, la estructura y la organización de Schoenstatt, no son lo primordial ni lo decisivo de su existencia.
El P. José Kentenich, fundador de Schoenstatt, no pensó inicialmente en una estructura y organización total del Movimiento para luego aplicarla, sino que, observando el desarrollo de vida de la Familia, fue creando las estructura, como respuesta a esa corriente de vida que se estaba gestando, para que éstas siempre estuviesen al servicio de la Familia y no al contrario. Por esta razón, la aplicación de la estructura y de la organización de Schoenstatt se ha hecho siempre de manera orgánica, respetando la diversidad de los miembros y comunidades que forman la Familia. Cada vez que surgía una situación nueva, con cierta homogeneidad, y que exigía también un rostro propio dentro de la Familia, el Padre Kentenich buscaba la manera de darle expresión.
LA ESTRUCTURA DE SCHOENSTATT
Se entiende por estructura de una comunidad, aquel ordenamiento fundamental que establece sus grandes categorías y niveles.La familia de Schoenstatt está estructurada fundamentalmente en base a dos criterios:
I.-Por el estado de vida de sus miembros:Primeramente, Lo que corresponden al estado natural de sus miembros y luego al de su vocación.
- Las que corresponden a estados naturales del ser humano:
i. Columna de Mujeres
ii. Columna de Hombres
- Las que corresponden a estados de vocación:
iii. Columna de Familias
iv. Columna de Sacerdotes.
Con posterioridad se creó una quinta columna: la de los Enfermos. Esta columna nace en Alemania a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, para todas aquellas personas que, por razones congénitas, accidentales o por enfermedades incurables, permanecen enfermas. El Padre Kentenich comprendió que esas personas tenían una gran importancia para Schoenstatt porque el sufrimiento, el sacrificio y la oración son fuentes fundamentales para el Capital de Gracias.
II.-Por el tipo de compromiso apostólico.- Sus diferentes niveles de agrupación están determinados por el grado de compromiso con la acción misionera de Schoenstatt. Del grado de compromiso apostólico se deducen también los correspondientes compromisos ascéticos y comunitarios, porque una mayor proyección misionera necesariamente requiere de un cultivo más cuidadoso de la vida espiritual y comunitaria. Desde este punto de vista, la Familia de Schoenstatt se agrupa en cuatro grandes columnas:
- Movimiento Popular y de Peregrinos (colaboradores no organizados)
- Ligas Apostólicas-Ramas-(Comunidad Apostólica en sentido amplio y Comunidad Apostólica Militante)
- Federaciones Apostólicas
- Institutos Seculares.
Para todas estas estructuras, el vínculo básico y fundamental es la Alianza de Amor con la Santísima Virgen María, que tiene un carácter específico y determinado en cada comunidad.

Santuarios de Schoenstatt, ¿lugares de peregrinación?
Columna editorial Revista vínculo julio 2023 El norte grande está expectante. Después de 2 años, el desierto se vestirá...
Documentos Jornada Nacional Dirigentes
Si vas a participar presencialmente de la JND, haz click aquí para acceder a toda la información necesaria

Obispos invitan a ser sembradores de esperanza
Una especial preocupación por el dolor, la angustia y la incertidumbre que provoca la grave crisis de seguridad que enfrenta...

INFORMACIONES, COMUNICADOS, TEXTOS Y REFLEXIONES
acerca del cuestionamiento en torno a la persona del P. Kentenich

DOCUMENTOS Y VIDEOS PARA EL PERÍODO 2021 Y 2022
Material para trabajar en las familias diocesanas, ramas y comunidades

CICLO DE FOROS CON EL PADRE Y FUNDADOR
Un aporte para el proceso y reflexión que estamos realizando como familia en torno al padre fundador

SANTUARIO ORIGINAL DE SCHOENSTATT EN ALEMANIA
Schoenstatt – un lugar, una espiritualidad, una familia