INSTITUTO PADRES DE SCHOENSTATT
de los Institutos Seculares de la Familia de Schoenstatt
Viernes 9 de julio de 2021
Nuestro Instituto es una comunidad de sacerdotes, que el P. José Kentenich fundó para estar al servicio y animar apostólicamente al Movimiento de Schoenstatt.
Como parte de esta Familia, nos es común con todas las demás comunidades de la Obra, los siguientes elementos:
- La misma raíz en la Alianza de Amor con la Santísima Virgen.
- El mismo centro espiritual en el Santuario Original.
- El mismo fundador carismático, y a través suyo, la misma espiritualidad, pedagogía y misión.
Junto a toda la Familia de Schoenstatt nos reconocemos llamados como obra e instrumento de la Santísima Virgen, a colaborar en la configuración mariana de la Iglesia y del mundo con Cristo. En esa perspectiva nuestra misión tiene una triple dimensión:
- Formar, tanto en sus propias filas como en la Iglesia, el hombre nuevo en la comunidad nueva con un carácter apostólico universal, que actúe en el mundo como fermento y trabaje por la construcción de un nuevo orden cristiano de la sociedad.
- Evangelizar en los diferentes ámbitos culturales con el empeño de conducir al hombre hacia la armonía querida por Dios entre naturaleza y gracia, es decir, que sepan unir en su vida cotidiana fe y vida.
- Aportar a la constitución y formación de una confederación apostólica universal, que se traduce en el fomento de un libre trabajo en conjunto de las organizaciones apostólicas de la Iglesia para así responder a los requerimientos de los tiempos actuales.
Nuestro ser y misión como Comunidad lo expresamos simbólicamente con el nombre de Monte Sión. Él nos viene de nuestro Fundador y con ello creemos, nos confió un encargo profético, el que según su esperanza, hemos de realizar siendo plenamente comunidad sacerdotal. En este encargo reconocemos su legado en nosotros, los Padres de Schoenstatt, la parte que nos cabe en su carisma sacerdotal, cuya fecundidad debemos garantizar en la Iglesia.
El 18 de julio de 1965, nuestro Instituto Secular fue fundado como la más joven de las comunidades de Schoenstatt. Nuestro Instituto es de derecho pontificio. Los miembros son incardinados en el Instituto. Esto significa que los nombramientos son hechos por los respectivos superiores. De acuerdo con sus tareas pastorales y comunitarias, viven en comunidades de casa (filiales) o de manera individual en sus lugares de trabajo (externos). Los miembros en los países y continentes se organizan en provincias y regiones, con sus propias estructuras de gobierno. El gobierno general tiene su sede en la Casa Paterna internacional, en el lugar de fundación en Schoenstatt, cerca de Coblenza, junto a Rin, Alemania.
El Instituto recibió el reconocimiento pontificio el 24 de junio de 1988 y sus Constituciones recibieron la aprobación final el 22 de febrero de 1994.
La comunidad de padres de Schoenstatt está presente en Alemania, Argentina, Brasil, Burundi, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Inglaterra, India, Italia, México, Nigeria, Austria, Paraguay, Polonia, Portugal, Suiza y la República Checa.
Obras y proyectos apostólicos
Los Padres de Schoenstatt orientan sus principales esfuerzos apostólicos a la tarea de asesorar las diferentes Ramas del Movimiento y servir al desarrollo, expansión y consolidación de la Familia de Schoenstatt, en su proyección y servicio a la Iglesia.
En Chile, en particular, tienen la responsabilidad por la obra social "María Ayuda", fundada por el P. Hernán Alessandri y que también se ha extendido internacionalmente.
También han asumido la responsabilidad e inspiración de 6 colegios en Chile:
- Monte Tabor y Nazaret de Santiago
- San José de Chicureo de Colina
- Padre José Kentenich en Puente Alto
- Sagrada Familia de Reñaca
- Santísima Trinidad de Concepción
Contacto y Redes Sociales
Secretaría Provincial provinciapentecostes@gmail.com

Santuarios de Schoenstatt, ¿lugares de peregrinación?
Columna editorial Revista vínculo julio 2023 El norte grande está expectante. Después de 2 años, el desierto se vestirá...
Documentos Jornada Nacional Dirigentes
Si vas a participar presencialmente de la JND, haz click aquí para acceder a toda la información necesaria

Obispos invitan a ser sembradores de esperanza
Una especial preocupación por el dolor, la angustia y la incertidumbre que provoca la grave crisis de seguridad que enfrenta...

INFORMACIONES, COMUNICADOS, TEXTOS Y REFLEXIONES
acerca del cuestionamiento en torno a la persona del P. Kentenich

DOCUMENTOS Y VIDEOS PARA EL PERÍODO 2021 Y 2022
Material para trabajar en las familias diocesanas, ramas y comunidades

CICLO DE FOROS CON EL PADRE Y FUNDADOR
Un aporte para el proceso y reflexión que estamos realizando como familia en torno al padre fundador

SANTUARIO ORIGINAL DE SCHOENSTATT EN ALEMANIA
Schoenstatt – un lugar, una espiritualidad, una familia