Instituto Secular Hermanos de María de Schoenstatt
El Instituto Secular Hermanos de María de Schoenstatt esta formado por varones laicos consagrados plenamente a Dios, que viven en medio del mundo vinculados a este, por su vida profesional y social.
Miércoles 18 de julio de 2012
Nombre de la comunidad. Instituto Secular Hermanos de María de Schoenstatt
|
Fecha de fundación El Instituto Secular, fue fundado el 16. 07. 1942 por el Padre José Kentenich, mientras estaba prisionero en el Campo de Concentración de Dachau en Alemania, con el Dr. Eduard Pesendorfer de Austria, primer Hermano de María. |
AutocomprensiónEl Instituto Secular Hermanos de María de Schoenstatt esta formado por varones laicos consagrados plenamente a Dios, que viven en medio del mundo vinculados a este, por su vida profesional y social. Los Hermanos de María, pueden trabajar en todas profesiones, éticamente motivados como un cristiano ejemplar. Es indispensable que sean profesionalmente decididos y calificados. Los miembros del Instituto no salen del mundo, sino que viven en el, para transformarlo desde su interior hacia un perfil católico de espiritualidad mariana. Por eso eligen libremente una vida siguiendo a Cristo como María, en una vida de pobreza apostólica, en espíritu de obediencia evangélica y de celibato laical. Pueden vivir individualmente o en pequeños grupos formando siempre una comunidad.
|
Lugar y función que ocupa dentro de SchoenstattDe acuerdo con el Padre Fundador, su lugar dentro de Schoenstatt, es ser corazón y alma de las comunidades masculinas del movimiento.
En el movimiento internacional de Schoenstatt, los Hermanos de María son inspiradores de las comunidades masculinas laicales del Movimiento, sirviéndoles como asesores en espiritualidad y pedagogía laical, misión que desarrollan tanto en las comunidades de laicos, como en sus Centros de Formación para jóvenes y varones.
Lugar y función que ocupa en relación con la Iglesia.El Instituto forma parte de la Conferencia Mundial de los Institutos Seculares - CMIS - y es reconocido canónicamente en las Diócesis en diferentes países de Europa, América Latina, Africa y Asia.
Lugar y función que ocupa en relación al mundo En el orden social los miembros actúan como personas individuales con todos sus derechos dentro de la sociedad civil y participan en la vida social, cultural y política. Pueden formar sociedades para tareas sociales, culturales o religiosos. Comparten sus ingresos en comunidad, como también pueden iniciar y realizar actividades empresariales e institucionales, individualmente o en grupos. |
Número de miembros Permanentes: En el año 2005 el Instituto cuenta con 40 miembros permanentes; 32 en Europa, 6 en América Latina, 2 en África. En formación; 5 (en Europa, Africa, América Latina y Asia) |
Líneas generales del currículo formativo Después de un tiempo variable de contactos, comienza la formación espiritual; medio año de postulantado y dos años de candidatura. Parte de ese tiempo se practica según las posibilidades en comunidad. La indispensable formación profesional es responsabilidad cada persona.
Exigencias para ingresar al Instituto Los postulantes deben tener entre 19 y 28 años de edad. Puede haber dispensas especiales, respecto de la edad, dependiendo del nivel de formación profesional, la madurez de la personalidad y la flexibilidad del carácter social, para una vida comunitaria y vivir una vida de celibato. Es requisito también, haber concluido la enseñanza secundaria o una formación profesional o técnica.
|
Principales obras Casa de formación para jóvenes en Schoenstatt, Jugendzentrum, Alemania. Casa de Formación en Espiritualidad laical en Schoenstatt, Haus Tabor, Alemania. Centro para Jóvenes y Varones en Santa María RS, Brasil. Centro Cultural y de Estudios de Alemán “Kreuzberg-Zentrum” en Bonn, Alemania. Sala de Encuentro con Mario Hiriart y Centro de Formación en Espiritualidad laical en Bellavista, en Santiago de Chile, Chile. |
Direcciones: pedro.m.dillinger@schoenstatt.net teléfonos 56-2-286 71 59 - 09 842 86 42
|

DEPOSITA TU CAPITAL DE GRACIAS EN EL SANTUARIO ORIGINAL
En este capitalario on-line disponible para todos

EL PAPA FRANCISCO CONVOCA A UN "AÑO DE SAN JOSÉ"
Del 8 de diciembre de 2020 al 8 de diciembre de 2021

LIBROS RECOMENDADOS PARA LEER DURANTE EL VERANO
Editorial Nueva Patris - disponibles en libro físico (despachos a todo Chile) y E-books

INVITACIÓN PARA LA REFLEXIÓN Y CORRESPONSABILIDAD POR EL PROCESO PAÍS
Mensaje de la Dirección Nacional del Movimiento

REVIVAMOS, PROFUNDICEMOS Y PROYECTEMOS EL ESPÍRITU DE LA CORONACIÓN
Reina de la Misión para los Nuevos Tiempos

SALUDOS SOLIDARIOS Y CORONAS DE CONDOLENCIAS DE MARÍA AYUDA
Te invitamos a cooperar con los niños, niñas y adolescentes para darles un buen presente y asegurarles un mejor futuro.