JOSÉ ENGLING
4 de octubre de 1918
Martes 4 de octubre de 2022
P. Rafael Fernández
Â
José Engling es el primer congregante héroe que ofreció expresamente su vida por el reino de Schoenstatt. Su memorial, junto a casi todos los Santuarios filiales, nos invita a guardar y a apropiarnos de su herencia, y nos recuerda que la vida sólo tiene sentido cuando se hace semilla del Reino de Cristo y de MarÃa.
Â
Â
José Engling es el primer congregante héroe que ofreció expresamente su vida por el reino de Schoenstatt. Su memorial, junto a casi todos los Santuarios filiales, nos invita a guardar y a apropiarnos de su herencia, y nos recuerda que la vida sólo tiene sentido cuando se hace semilla del Reino de Cristo y de MarÃa.
Â
Historia
En el campo de las cruces negras ocupa un lugar especial el monumento a José Engling, cuyos restos no fueron encontrados. Sabemos de él que cayó muerto como efecto de una granada en Cambrai, en el norte de Francia.
Â
José Engling fue el jefe de la Congregación Mariana de los más jóvenes. Se distinguió por haber sido el primero en captar en forma profunda el sentido de la fundación de Schoenstatt y por su entrega filial y heroica a MarÃa y por su unión con el P. Kentenich. Ofreció su vida a la Madre tres veces Admirable por la fecundidad de su Obra. El 4 de octubre de 1918, en plena guerra mundial, Dios aceptó su ofrenda en la batalla de Cambrai.
Â
La gran piedra de este memorial fue colocada por la generación de las Cruces Negras. Tiene una lámpara de cinco vidrios, con los sÃmbolos de los cinco cursos que participaron en la Segunda Guerra Mundial y formaron dicha Generación. Los sÃmbolos que aparecen en los vidrios de la lámpara del Memorial son: escudo y azucena, espada, bandera, fuego del Santo Grial y antorcha. El fuego de esta lámpara es un sÃmbolo que representa a todos quienes ofrecen su vida por Schoenstatt.
Â
La generación del Ver Sacrum sobrepuso en ella, el 31 de Octubre de 1936, una lápida de mármol blanco, que llevaba inscrito Guardamos vuestra herencia, (Wir hütten eurer Erbe), como un llamado a la entrega heroica y generosa por el reino de MarÃa. Fueron ellos quienes la colocaron, antes de ser expulsados por los nazis de la casa de estudios (Studienheim), para expresar su compromiso con la herencia de la generación de los congregantes héroes.
Â
El monumento de piedra se cambió por el que existe actualmente. Fue bendecido el 20 de octubre de 1948. Al tratar de despegar el mármol, éste se quebró (o se constató que existÃa el peligro de quiebre) y se cambió la inscripción por una de fierro forjado, quedando los mismos sÃmbolos y nombres.
Â
En hierro forjado aparece el nombre de José Engling y otros 16 nombres de congregantes caÃdos en la Primera Guerra Mundial. También colocaron allà el sÃmbolo de la generación: una llama de fuego sobre una patena, que quiere expresar que el amor de la alianza con MarÃa lleva la fuerza de la entrega de José Engling y de sus compañeros héroes. La llama tiene tres puntas significando las tres dimensiones de la alianza de amor: con MarÃa, con el padre fundador y con el santuario. La patena tiene forma de "V" y la llama de "S", las siglas de Ver Sacrum, (Primavera Sagrada) ideal de la generación.
Â
Fuente: schvivo.com
Â
Vea también:
+ El campo de las Cruces Negras
Â
Â
Â
Â
Â
Â

Lema y acentuaciones Schoenstatt Chile
¡Querida familia! Les comparto acá una carta en la que proponemos un lema y acentuaciones para que nos acompañe como Familia...

Campaña "Renovemos Bellavista"
Bellavista, 30 agosto 2024Querida Familia de Schoenstatt, queridos peregrinos del Santuario Cenáculo de Bellavista: Junto con...

Revista VÃnculo - Jubileo 31 mayo 2024
Jubileo 31 de mayo: "El EspÃritu sopló fuerte en medio nuestro"

Comité Ambiente Sano Familia Schoenstatt Chile
Como lo adelantáramos en la Jornada Nacional de Dirigentes del año 2023, la comisión por un ambiente sano hace entrega oficial...

Avanza la causa de Beatificación del padre Hernán Alessandri
En el primer aniversario de la apertura de la fase diocesana de la Causa de Beatificación del P. Hernán Alessandri, hemos...

Protocolo Prevención abusos Hermanas
Como comunidad de Hermanas de MarÃa de Schoenstatt queremos servir al Movimiento, la Iglesia y la sociedad a imagen de MarÃa,...

INFORMACIONES, COMUNICADOS, TEXTOS Y REFLEXIONES
acerca del cuestionamiento en torno a la persona del P. Kentenich

CICLO DE FOROS CON EL PADRE Y FUNDADOR
Un aporte para el proceso y reflexión que estamos realizando como familia en torno al padre fundador

SANTUARIO ORIGINAL DE SCHOENSTATT EN ALEMANIA
Schoenstatt – un lugar, una espiritualidad, una familia