Multitudinarias peregrinaciones a santuarios marianos en Chile
Con el objetivo de alcanzar la justicia y la paz necesaria para Chile, las comunidades de todo el paÃs se consagraron a la Virgen MarÃa este domingo 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción. También en varios santuarios de Schoenstatt hubo celebraciones.
Martes 17 de diciembre de 2019
Multitudinarias peregrinaciones a santuarios marianos en Chile
CHILE, con material de ACIPRENSA •
 Â
"Invitamos a vivir en todo el paÃs y en cada diócesis un gran dÃa de oración por Chile el próximo 8 de diciembre, dÃa de la Inmaculada Concepción, en que consagraremos el paÃs a la protección maternal de la Virgen MarÃa en todas nuestras celebraciones eucarÃsticas, rezando la Oración por Chile", dijeron los obispos en su mensaje "¡Ven, Señor Jesús!" a mediados de noviembre. Y muchos, muchÃsimos contestaron peregrinando a los santuarios marianos del paÃs.
Â
Junto con peregrinar a los distintos santuarios, los fieles rezaron especialmente la Oración por Chile en la que se pidió a la Virgen del Carmen, patrona del paÃs, su protección y docilidad para escuchar y abrazar el amor de Jesús y de esta forma lograr "una gran nación de hermanos donde cada uno tenga pan, respeto y alegrÃa", versa la oración.
Â
Una de las localidades que congregó cientos de fieles fue el Santuario de la Inmaculada Concepción en Lo Vásquez, Diócesis de ValparaÃso.
Â
El Administrador Apostólico de ValparaÃso, Mons. Pedro Ossandón, expresó que donde hay una "patria fracturada, herida por el dolor de tantos pobres, una deuda social, una crisis que también es moral, polÃtica, económica" ahà también hay "fe", porque "es posible soñar" con la unidad y la comunión fraterna, "eso venimos a rezar porque la Virgen MarÃa nos enseña".
Â
"Ella en la peor crisis de la Iglesia Católica, la que sufrió la Virgen MarÃa cuando su hijo Jesucristo fue juzgado como inocente en la cruz y murió clavado derramando su sangre por amor a nosotros. ¿Qué nos enseña la Virgen MarÃa? Que para Dios nada es imposible. Creamos eso, por lo tanto, es posible aprender a dialogar", reflexionó.Â
Â
Â
La Virgen está atenta a lo que pasa en la sociedad
Â
En tanto, los fieles de la Arquidiócesis de Concepción celebraron Misas desde muy temprano en el santuario del Cerro La Virgen y por la tarde, una multitud realizó la peregrinación.
Â
El arzobispo, Mons. Fernando Chomali, manifestó que al igual que en las bodas de Caná "la Virgen está atenta a lo que pasa en la sociedad" y "tal vez en nuestro paÃs hace falta que nos digan: hagan lo que Él les diga. Hemos estados muy empecinados en hacer lo que nosotros queremos; nos hemos encerrado en nosotros mismos y no hemos sido capaces de hacer una buena fiesta de boda. Porque donde haya paz, alegrÃa y comunión, sólo es posible si ponemos las tinajas de agua para que Él las convierta en vino".
Â
Mons. Chomali sostuvo que la Solemnidad de la Inmaculada Concepción "es un gran tesoro, que solo la Virgen puede convocar. Se trata del tesoro que somos cada uno de nosotros, que, a pesar del calor y las dificultades, hemos venido aquÃ, para vivir el 'sÃ' maravilloso de MarÃa, que cambió la historia".
Â
La celebración en tantos santuarios marianos "da mucha esperanza, porque muestra que la reserva espiritual de Chile es muy grande". "Una sociedad que se olvida de Dios termina yendo contra sà misma y, eso, en cierto sentido, es lo que nos ha estado pasando. Lo que ha sucedido hoy nos vuelve a reencantar con el don maravilloso que es la fe en Jesucristo y una devoción inmensa a la Virgen MarÃa".
Â
Â
Con la imagen peregrina de Fátima
Â
En tanto, la Diócesis de San Bernardo celebró la Solemnidad de la Inmaculada Concepción con la presencia de la imagen peregrina de Fátima que se encuentra en el lugar hasta el 8 de enero de 2020.
Â
En la Catedral de San Bernardo se reunieron los fieles para celebrar la Santa Misa y luego fueron en procesión hacia la cima del cerro Chena desde donde el Obispo, Mons. Juan Ignacio González presidió la consagración al Corazón Inmaculado de MarÃa.
Â
Â
Fotos: iglesia.cl, Augusto Santander, Luis Maturana

Lema y acentuaciones Schoenstatt Chile
¡Querida familia! Les comparto acá una carta en la que proponemos un lema y acentuaciones para que nos acompañe como Familia...

Campaña "Renovemos Bellavista"
Bellavista, 30 agosto 2024Querida Familia de Schoenstatt, queridos peregrinos del Santuario Cenáculo de Bellavista: Junto con...

Revista VÃnculo - Jubileo 31 mayo 2024
Jubileo 31 de mayo: "El EspÃritu sopló fuerte en medio nuestro"

Comité Ambiente Sano Familia Schoenstatt Chile
Como lo adelantáramos en la Jornada Nacional de Dirigentes del año 2023, la comisión por un ambiente sano hace entrega oficial...

Avanza la causa de Beatificación del padre Hernán Alessandri
En el primer aniversario de la apertura de la fase diocesana de la Causa de Beatificación del P. Hernán Alessandri, hemos...

Protocolo Prevención abusos Hermanas
Como comunidad de Hermanas de MarÃa de Schoenstatt queremos servir al Movimiento, la Iglesia y la sociedad a imagen de MarÃa,...

INFORMACIONES, COMUNICADOS, TEXTOS Y REFLEXIONES
acerca del cuestionamiento en torno a la persona del P. Kentenich

CICLO DE FOROS CON EL PADRE Y FUNDADOR
Un aporte para el proceso y reflexión que estamos realizando como familia en torno al padre fundador

SANTUARIO ORIGINAL DE SCHOENSTATT EN ALEMANIA
Schoenstatt – un lugar, una espiritualidad, una familia