Schoenstatt - 50 Años en Paraguay - Paternidad Divina
El año 2009 fue un año heroico. Utilizando este término kentenichiano hacemos referencia a las múltiples actividades realizadas a raíz de la celebración de los 50 años de Schöenstatt-Paraguay.
El año 2009 fue un año heroico. Utilizando este término kentenichiano hacemos referencia a las múltiples actividades realizadas a raíz de la celebración de los 50 años de Schöenstatt-Paraguay.
Ana Acha es una mujer de ideas claras y sorprendente facilidad de palabra. Senadora de la República de Paraguay y schoenstattiana de tiempo completo. Ella aboga por preservar la familia como núcleo de una sociedad sólida y sostén en la formación de seres humanos más íntegros. Desde la Cámara Alta...
Sacerdote del Brasil, hace alrededor de un año y con un prolongado periodo de formación que lo llevó a vivir en India, Alemania y Chile, entre otros países, la historia que une al Padre Alfonso Wosny con Schöenstatt es una de conquista.
Francisco Matte nos invita a dirigir la mirada hacia el pesebre y, allí, fijarnos en los brazos de María y el amor con que estrechan ese pedacito de Dios que se le regala en Belén.
Trabajo como educadora diferencial en el colegio para niños ciegos Hellen Keller, un establecimiento municipal perteneciente a la comuna de Ñuñoa, en Santiago de Chile.
El Circuito Mágico del agua, del Parque de la Reserva, en Lima, Perú, es uno de los atractivos que genera sorpresa en los visitantes.
Todavía teníamos frescas las vivencias compartidas con el Cardenal Francisco Javier Errázuriz. Comentábamos cada detalle de su visita, las enseñanzas que nos dio con simples detalles y con cada palabra, cada una de ellas utilizada con absoluta conciencia de su alcance y significado
El Padre Patricio Rodríguez, sacerdote schoenstattiano de Viña del Mar (Chile), convirtió en música esta oración nocturna que iluminó su camino
La.construcción del Santuario Valle de María, de la familia de Maipo (Chile), es para sus integrantes un sueño hecho realidad. Especialmente para aquellos que idearon el proyecto y lo gestionaron
Entrevista de Mónica Maruri, desde Ecuador.Han pasado ya nueve años desde que el Padre Christian Christensen dejó Guayaquil. Vive en Estados Unidos desde el año 2000 en Texas.