REGÁLANOS LA CONVERSIÓN PARA SER TUS INSTRUMENTOS
Reflexión para mayo de 2020 · Dirección Nacional del Movimiento de Schoenstatt de Chile
Martes 18 de mayo de 2021
Esta antífona nos acompañó como una letanía, una cadencia, un mantra, un lema, un impulso, un leitmotiv en el proceso y rito de coronación del 31 de Mayo pasado. Una conversión que nos impulsaba a enfrentar y a vivir tantos desafíos, con esperanza y sentido de corresponsabilidad.
Esa conversión se ha ido transformando en un desafío mayúsculo, cuando el organismo de vinculaciones, con toda su riqueza y complejidad, se encuentra remecido:
No sólo la creación y su desequilibrio ambiental y ecológico, como consecuencia del mal uso y abuso de la madre tierra; no sólo la Humanidad y el flagelo de la pandemia con sus consecuencias sanitarias y económicas; no sólo el País y la crisis socio política que atravesamos con sus polarizaciones y posibilidades; no sólo nuestra Familia y el proceso de revisión histórica y renovación del carisma que recorremos, como consecuencia del cuestionamiento al padre fundador...sino también, la vida de cada uno de nosotros experimenta incertidumbre e inquietud, ansiedad y perplejidad.
Hoy atravesamos un camino que no hubiéramos sospechado ni imaginado, pero que es una oportunidad para poner a prueba nuestra confianza en la conducción del Dios providente, lo que no significa apretar los dientes hasta que amaine la tormenta, sino vivir estos desafíos con apertura a un plan de Dios que exige nuestra reflexión, nuestra revisión y nuestra renovación y, seguramente en muchos casos, nuestra reparación...
La pandemia nos está exigiendo plantearnos el modelo de interrelación entre los pueblos: no sólo económica, como si la casa común fuera la bolsa o un gran centro comercial donde el más fuerte sobrevive; ni tampoco puramente asistencial, donde la promoción humana se limita a migajas o es operativa cuando se llega a límites insostenibles. Quizás es el momento de una conciencia fraternal universal, que nos ayude a valorar y a promover el desarrollo integral de los pueblos y de las personas.
La crisis socio-política de nuestro país nos está exigiendo asumir la precariedad social, sobre la cual hemos ido construyendo nuestra institucionalidad y desarrollo. Hemos dejado espacios vacíos, realidades invisibilizadas, fracturas no asumidas, heridas no sanadas, que han ido socavando la conciencia de una patria común, que han dejado un escenario propicio para la frustración y el resentimiento, la indiferencia y el egoísmo, las ideologías y las polarizaciones, la violencia y la anarquía.
El cuestionamiento al padre fundador, nos está exigiendo a todos recorrer un proceso con espíritu crítico y corresponsabilidad familiar, un conocimiento integrador de la historia, una reflexión personal y comunitaria acerca de la comprensión y trasmisión de la persona del padre, así como una renovación del carisma y misión; sobre todo, cuando algo tan central como el valor de las experiencias humanas (con sus límites y claroscuros) para la experiencia de Dios, se pone en pregunta o busca una necesaria complementariedad de la mirada.
Cada uno de nosotros estará reflexionando y dialogando cómo este tiempo de cuestionamientos e incertidumbre, nos está interpelando a asumir un rol activo en la conducción de la historia, que no es sólo la consecución de acontecimientos y tensiones, sino historia de salvación: de un Dios que sigue actuando, pero que necesita nuestra colaboración.
P. Juan Pablo Rovegno Michell
Dirección Nacional del Movimiento

Lema y acentuaciones Schoenstatt Chile
¡Querida familia! Les comparto acá una carta en la que proponemos un lema y acentuaciones para que nos acompañe como Familia...

Campaña "Renovemos Bellavista"
Bellavista, 30 agosto 2024Querida Familia de Schoenstatt, queridos peregrinos del Santuario Cenáculo de Bellavista: Junto con...

Revista Vínculo - Jubileo 31 mayo 2024
Jubileo 31 de mayo: "El Espíritu sopló fuerte en medio nuestro"

Comité Ambiente Sano Familia Schoenstatt Chile
Como lo adelantáramos en la Jornada Nacional de Dirigentes del año 2023, la comisión por un ambiente sano hace entrega oficial...

Avanza la causa de Beatificación del padre Hernán Alessandri
En el primer aniversario de la apertura de la fase diocesana de la Causa de Beatificación del P. Hernán Alessandri, hemos...

Protocolo Prevención abusos Hermanas
Como comunidad de Hermanas de María de Schoenstatt queremos servir al Movimiento, la Iglesia y la sociedad a imagen de María,...

INFORMACIONES, COMUNICADOS, TEXTOS Y REFLEXIONES
acerca del cuestionamiento en torno a la persona del P. Kentenich

CICLO DE FOROS CON EL PADRE Y FUNDADOR
Un aporte para el proceso y reflexión que estamos realizando como familia en torno al padre fundador

SANTUARIO ORIGINAL DE SCHOENSTATT EN ALEMANIA
Schoenstatt – un lugar, una espiritualidad, una familia